En esta sección encontrará noticias institucionales ASPS realizadas durante el año 2015
El día 14 de noviembre de 2015, en el Parque Cuscatlán se desarrolló la Feria de cooperación, actividad con la que culmina la 6ª Semana de la Cooperación, en coordinacion con el Movimiento de Organizaciones no Gubernamentales para el Desarrollo Solidario de El Salvador (MODES) y el Foro de Organizaciones de la Cooperación Internacional Solidaria (FOCIS).
El pasado viernes 13 de noviembre en el municipio de Perquín, departamento de Morazán se celebró un foro en el que participó la Unidad de Género de la Asamblea Legislativa de El Salvador, Ciudad Mujer Morazán e ISDEMU, dirigido a Concejos Municipales, empleados/as de las alcaldías municipales y representantes de las Asociaciones Municipales de Mujeres y Comités Municipales de los municipios de la zona norte de Morazán.
El pasado jueves 12 de noviembre de 2015, la Asociación Salvadoreña Promotora de la Salud ASPS, en coordinación con la Unidad Municipal de la Alcaldía de San Fernando celebró la asamblea de constitución de la Asociación Municipal de Mujeres Activas de San Fernando AMMASF.
El día miércoles 11 de noviembre de 2015, en el Municipio de Perquín del Departamento de Morazán, la Asociación Salvadoreña Promotora de la Salud-ASPS, en coordinación con la Concertación Ciudadana de Morazán CCM, a través del Sistema de Actores para el Desarrollo de la Cuenca del Rio Torola- SAD Torola, se realizó el evento de clausura del programa de Educación Ambiental dirigido a estudiantes guardianes ambientales de 8 Centros Escolares de los Municipios de Meanguera, Arambala, Perquín, San Fernando y Torola, en el marco de la ejecución del Programa de Agua y Saneamiento con equidad de género, gracias al financiamiento de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo AACID, a través de Solidaridad Internacional Andalucía de España, ejecutado por ASPS.
El día miércoles 11 de noviembre de 2015 en el Municipio de San Fernando del Departamento de Morazán, la Asociación Salvadoreña Promotora de la Salud-ASPS en coordinación con la Unidad Ambiental Municipal, se realizó una jornada de capacitación sobre separación de desechos sólidos a nivel familiar, donde hubo una representación de 39 participantes, en el marco de la ejecución del Programa de Agua y Saneamiento con equidad de género, gracias al financiamiento de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo AACID, a través de Solidaridad Internacional Andalucía de España, ejecutado por ASPS.
El pasado viernes 30 de octubre la Asociación Salvadoreña Promotora de la Salud ASPS, en coordinación con la Unidad Municipal de la Mujer, la Fundación Segundo Montes e Iniciativa Social para la Democracia ISD, conmemoraron el día internacional de la mujer rural, con el objetivo de visibilizar la contribución de las mujeres rurales a la sociedad y a la economía.
La ASPS como parte de la Mesa Sectorial de Medicamentos (MESEM) se incorpora a través del Lic. Kevin Urbina en el Comité Técnico Editor-URM y en la actualización de la política nacional de medicamentos; Espacio con el propósito nacional de mejorar las condiciones de salud de la población Salvadoreña garantizando el acceso a medicamentos esenciales y de calidad.
Reunión con asesora comisión agropecuaria de la asamblea legislativa
Acto de entrega del Diario Oficial de publicación de Estatutos de Junta de Agua
Los días martes 29 de septiembre y lunes 05 de octubre de 2015 en el Municipio de Perquín, la Asociación Salvadoreña Promotora de la Salud-ASPS en coordinación con Técnicos de ANDA se desarrollaron 2 jornadas de capacitación en Fontanería.
Reunión de coordinación y seguimiento con Alcaldes/a y Concejos Municipales
El día 17 de septiembre se llevó a cabo en un hotel capitalino el lanzamiento del Observatorio “Alianza para el Gobierno Abierto” por parte de miembros de la sociedad civil y del Gobierno Salvadoreño.
El día jueves 17 de septiembre de 2015 en el Municipio de Jocoaitique Departamento de Morazán, la Asociación Salvadoreña Promotora de la Salud-ASPS en coordinación con la Fundación Segundo Montes, Foro del Agua, el Sistema de Actores para el Desarrollo de la Cuenca del Río Torola y diferentes organizaciones sociales, se desarrolló un Foro denominado Acceso a la Justicia Ambiental en El Salvador.
El día 11 de septiembre de 2015 en las oficinas de la Asamblea Legislativa en San Francisco Gotera del Departamento de Morazán, la Asociación Salvadoreña Promotora de la Salud ASPS en coordinación con los encargados de las Unidades Ambientales de 6 Municipios de la zona norte de Morazán, se realizó una reunión con los diputados del Departamento de Morazán.
Los días 25 de agosto y 08 de septiembre de 2015 en el Municipio de Perquín Departamento de Morazán, la Asociación Salvadoreña Promotora de la Salud - ASPS en coordinación con ANDA y las Unidades Ambientales, se han desarrollado jornadas de capacitación sobre mantenimientos de Sistemas de Agua Potable.
El día 1 de septiembre del 2015 se realizó la primera reunión de la Comisión, las instituciones que participaron en la reunión: ISSS, DNM, UES, FOSALUD, Foro Nacional de Salud, Instituto de Bienestar Magisterial, DIRMED, MINSAL y ASPS.
Durante los días 19 y 21 de agosto del corriente año se iniciaron dos ciclos formativos dirigidos a los concejos municipales y empleados-as municipales de los cinco municipios de la zona de intervención del programa “Contribuir al ejercicio pleno y respeto de derechos humanos en el ámbito municipal, con énfasis en: derechos al agua y saneamiento, a la equidad de género y a la participación política en El Salvador” ejecutado por ASPS con el apoyo de Solidaridad Internacional Andalucía y la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el desarrollo (AACID).
El día 23 de agosto de 2015 se llevó acabo la CARRERA POR LA VIHDA, en la ciudad de San Salvador donde participaron más de 600 personas solidarias con las personas que viven con VIH en El Salvador.
Reunión de presentación de proyecto en el marco de la ejecución del proyecto “Fortalecimiento de capacidades de los servicios farmacéuticos institucionales para el desarrollo de la farmacovigilancia y la promoción del uso racional del medicamento en El Salvador”.
El día 10 de julio de 2015 en las oficina de la Asamblea Legislativa en San Francisco Gotera del Departamento de Morazán, se desarrolló una reunión con los Diputados del Departamento de Morazán, estando presente Guadalupe Antonio Vásquez Diputado propietario de GANA, María Luisa Vigil Hernández Diputada suplente del FMLN y Omar Eliseo Romero Lazo Diputado suplente de ARENA, la representación de la Asociación Salvadoreña Promotora de la Salud -ASPS y los encargados de las Unidades Ambientales de los Municipios de Meanguera, Arambala, Perquín, San Fernando, Villa el Rosario y Torola, esta reunión se realizó con el objetivo de dar seguimiento al pronunciamiento sobre la situación ambiental de la zona norte del Departamento de Morazán, entregado a los Diputados el día lunes 06 de julio.
El día lunes 06 de julio de 2015 en las oficina de la Asamblea Legislativa en San Francisco Gotera del Departamento de Morazán, la Asociación Salvadoreña Promotora de la Salud-ASPS en coordinación con los encargados de las Unidades Ambientales de los Municipios de Meanguera, Arambala, Perquín, San Fernando y Torola, se hizo entrega de un Pronunciamiento a los 3 Diputados por el Departamento de Morazán sobre la situación ambiental de la zona norte de Morazán, este pronunciamiento se hizo entrega a diferentes autoridades de diferentes dependencias del Estado en el evento de conmemoración del Medio Ambiente desarrollado el 03 de julio en el Municipio de Perquín.
El día viernes 03 de julio de 2015 en el Municipio de Perquín del Departamento de Morazán, la Asociación Salvadoreña Promotora de la Salud-ASPS en coordinación con la Concertación Ciudadana de MorazánCCM a través del Sistema de Actores para el Desarrollo de la cuenca del Río Torola, se conmemoróel Día Mundial del Medio Ambiente que consistió en una caminata con carteles y mantas alusivos a la protección ambiental y finalizó con un acto central en el parque Municipal de Perquín, con el objetivo de sensibilizar a la población del Departamento de Morazán sobre la protección de los Recursos Naturales y en especial la zona norte de Morazán, además se hizo entrega de un pronunciamiento sobre la situación ambiental a los Alcaldes y Alcaldesas de la zona norte de Morazán y al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales MARN.
El día 12 de agosto, se realizó el Seguimiento del trabajo realizado por el Programa Nacional de Vih en la que participaron Anthony Melara (colaborador de ASPS) y las diferentes organizaciones de la sociedad civil (20 en total).
El pasado viernes 24 de julio se realizó la segunda edición de la Feria del Desarrollo Integral de la Mujer, en el municipio de Torola, Morazán. El objetivo de la feria fue el de promover los derechos sociales, económicos, políticos y culturales de la mujeres del municipio. En esta ocasión el tema central fue el de economía solidaria.
Durante el periodo del 21 de julio al 14 de agosto de 2015 en los Municipios: Meanguera, San Fernando y Torola, Morazán, la Asociación Salvadoreña Promotora de la Salud-ASPS, en coordinación con las Unidades Municipales de Medioambiente y FISDL, se realizaron Jornadas de Elaboración de Estatutos de constitución con cuatro comités comunitarios de agua y saneamiento del municipio de Torola, un comité de San Fernando y uno de Meanguera.
El día 14 de agosto de 2015 en las oficina de la Asamblea Legislativa en San Francisco Gotera del Departamento de Morazán, la Asociación Salvadoreña Promotora de la Salud ASPS en coordinación con los encargados de las Unidades Ambientales de 5 Municipios de la zona norte de Morazán, se hizo entrega de dos peticiones a los Diputados del Departamento de Morazán, para que a través de un recomendable firmado por los 3 diputados se pueda solicitar al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales MARN una dependencia del Ministerio y al Ministro de Seguridad la creación de la división de medio ambiente de la Policía Nacional Civil para el Departamento de Morazán encaminado a la protección de los recursos naturales y ambientales de la zona norte del Departamento Morazán, que es la zona de recarga hídrica.
Construcción de 77 Sistemas de Tratamiento de Aguas Residuales en Caseríos de Adobera y Platanares, Cantón Azacualpa, Municipio de San Fernando, Departamento de Morazán.
Durante los días del 21 al 30 de julio de 2015 en los Municipios de Arambala, Perquín, San Fernando, Meanguera y Torola del Departamento de Morazán, la Asociación Salvadoreña Promotora de la Salud-ASPS en coordinación con las Unidades Ambientales Municipales, el Sistema de Actores para el Desarrollo de la cuenda del Rió Torola SAD y los Centros Escolares, se realizaron 5 jornadas de capacitación sobre medio ambiente enfocado en las cuencas y las micro cuencas a 125 estudiantes que forman los guardianes ambientales de 5 Centros Escolares.
El pasado viernes 10 de julio tuvo lugar la segunda jornada para la conformación del Comité Municipal de Mujeres de Perquín. La jornada se celebró en coordinación con la Alcaldía Municipal de Perquín y la Unidad Municipal de la Mujer. Esta actividad se enmarca dentro del programa “Contribuir al ejercicio pleno y respeto de derechos humanos en el ámbito municipal, con énfasis en: derechos al agua y saneamiento, a la equidad de género y a la participación política en El Salvador” ejecutado por ASPS con el apoyo de Solidaridad Internacional Andalucía y la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el desarrollo (AACID).
El día 29 de Julio de 2015, finalizó el Proyecto de Ampliación y mejoramiento del Área de insumos médicos de la sala de maternidad y construcción de modulo para acopio de desechos sólidos de insumos médicos, el cual consiste en:
El día 15 de julio de 2015, en el Municipio de Jocoaitique del Departamento de Morazán, la Asociación Salvadoreña Promotora de la Salud ASPS en coordinación con la Fundación Segundo Montes, las Unidades Ambientales de 6 Municipios y diferentes actores de la zona norte de Morazán se realizó una Conferencia de Prensa donde se dio a conocer la situación ambiental de la zona norte de Morazán y los efectos de la sequía que ha afectado a diferentes agricultores y agricultoras de la zona norte de Morazán, considerando la pérdida en la agricultura de maíz en un 90%.
Actividad desarrollada en el marco del día nacional de la ¨Educación Integral en Sexualidad¨ 13 de agosto de cada año en El Salvador, con el objetivo de actualización de los avances en materia de sexualidad en El Salvador.
El pasado martes 23 de junio, en coordinación con la Unidad Municipal de la Mujer de la Alcaldía de Meanguera, y en el marco del programa “Contribuir al ejercicio pleno y respeto de derechos humanos en el ámbito municipal, con énfasis en: derechos al agua y saneamiento, a la equidad de género y a la participación política en El Salvador” ejecutado por ASPS con el apoyo de Solidaridad Internacional Andalucía y la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el desarrollo (AACID).
El día viernes 29 de mayo de 2015 en la Unidad Comunitaria de Salud Familiar del Municipio de San Fernando Departamento de Morazán, se realizó una reunión con lideresas del Municipio, personal de Salud de la UCSF, miembros de Comités de Contraloría, miembros de ARSAM, la presencia del Dr. Orellana director de ASPS, coordinador de ASPS Morazán, el presidentes de la Asociación de Municipios del Norte de Morazán el Alcalde de Arambala Mariano Blanco, el Gobernador del Departamento de Morazán Luis Salamanca, directora regional del MINSAL Dra. Hernández, directora del SIBASI Morazán Dra. Romero y el director de la Micro-red del norte de Morazán.
En día Martes 15 de Abril de 2015 en el Municipio de Torola de la zona norte de Morazán, La Asociación Salvadoreña Promotora de la Salud ASPS, en coordinación con Solidaridad Internacional Andalucía España y la Alcaldía Municipal de Torola, se inició el proyecto de “Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y Construcción de 22 Sistemas de Tratamiento de Aguas Residuales en La Periferia del Casco Urbano de Torola, municipio de Torola, Departamento de Morazán”.
En día Lunes 11 de Mayo de 2015 en el Municipio de San Fernando de la zona norte de Morazán, La Asociación Salvadoreña Promotora de la Salud ASPS, en coordinación con Solidaridad Internacional Andalucía España y la Alcaldía Municipal de San Fernando, se inició el proyecto de “Construcción de 77 Sistemas de Tratamiento de Aguas Residuales en Caseríos de Adobera y Platanares, Cantón Azacualpa, Municipio de San Fernando, Departamento de Morazán”.
El día Lunes 4 de Mayo de 2015 en el Municipio de Perquín de la zona norte de Morazán, La Asociación Salvadoreña Promotora de la Salud ASPS, en coordinación con Solidaridad Internacional Andalucía España y la Alcaldía Municipal de Perquín, se Inició el proyecto de “Construcción de Celda de Relleno Sanitario en el municipio de Perquín, Departamento de Morazán.
El día viernes 05 de junio de 2015 en el paso del Río Torola en el Municipio de Meanguera del Departamento de Morazán, la Asociación Salvadoreña Promotora de la Salud-ASPS en coordinación con la Concertación Ciudadana de MorazánCCM a través del Sistema de Actores para el Desarrollo de la cuenca del Río Torola, se conmemoró el Día Mundial de Medio Ambiente.
El día lunes 15 de junio de 2015 en el Municipio de Torola Departamento de Morazán, la Asociación Salvadoreña Promotora de la Salud-ASPS en coordinación con la Alcaldía Municipal, Centro Escolar, representante de la Asociación de Permacultores y Permacultoras de Torola miembros de la mesa ambiental y PNC, se realizó una visita con estudiantes a una reserva natural y a una fuente de agua que abastece a caseríos del Municipio de Torola.
El día viernes 29 de mayo de 2015 en el Municipio de San Fernando Departamento de Morazán, se inaguró el Reemplazo de la Unidad Comunitaria de Salud Familiar Intermedia del Municipio de San Fernando.
San Salvador. El pasado 21 de Mayo en la clínica municipal del Mercado Central se llevó a cabo una nueva jornada de pruebas de VIH, donde participaron 73 usuarios-as, pertenecientes de los diferentes edificios de dicho mercado, cada uno de ellos recibió pre consejería y pos consejería antes y después de la prueba, ya que posterior a la actividad se brinda el seguimiento y acompañamientos a los casos de VIH.
El día martes 16 de junio de 2015 en los Municipios de Meanguera y Perquín, la Asociación Salvadoreña Promotora de la Salud-ASPS en coordinación con las Alcaldías Municipales y el Centro Escolar de San Fernando, se realizó una visita con 25 estudiantes que forman parte de los guardianes ambientales a los rellenos sanitarios de Perquín y Meanguera, con el objetivo de que los y las estudiantes conozcan sobre el tratamiento de los desechos sólidos, además que se sensibilicen sobre la disminución y separación de los desechos sólidos desde el hogar y el mismo Centro Escolar para contribuir al cuido del Medio Ambiente.
El día jueves 30 de abril, el Foro Nacional de Salud –FNS, realizó conferencia de prensa, para expresar su apoyo a la Lucha por el Reconocimiento del Derecho Humano al Agua y la Alimentación.